MI SOLUCIÓN

Un espacio creado para que puedas realizar tus Gestiones Online.

Iniciar Mi Gestión


Al presionar “Comenzar” estas aceptando Politicas de tratamientos de datos del RENAPER y Amazon.

Pasos para realizar mis gestiones

¡Es súper fácil! Podés hacer todo 100% online, desde donde estés.

Seleccioná la gestión

Cargá tus datos

Validación de seguridad, con tu correo electrónico o celular

Validá tu identidad

Si sos beneficiario del Refuerzo de Ingresos de ANSES y vas a realizar una Orden de Extracción de Efectivo, tené con vos tu DNI.
Si vas a realizar cualquiera de las otras gestiones habilitadas, tenes que tener con vos la tarjeta de débito, crédito y/o el DNI Más Información
Tipos de Gestiones
Préstamo a Tasa Cero

Crédito para monotributistas y trabajadores autónomos - Decreto n° 332 /2020 (y modificatorios)


Préstamo a Tasa 0 Cultura

Crédito para monotributistas y trabajadores autónomos comprendidos en actividades culturales - Decreto n° 332 /2020 (y modificatorios)


Beneficiarios IFE

Si sos beneficiario de una IFE, gestioná la extracción del ingreso familiar de emergencia otorgado por la ANSES en los cajeros habilitados.

Reimpresión de Tarjeta de Débito

Por robo, extravío o deterioro de tu tarjeta de débito, podés solicitar una reimpresión y generar una tarjeta de débito nueva. Recordá que el plástico actual se bloquea automáticamente.



Orden de Extracción

Si no tenés tu Tarjeta de Débito (pero la misma se encuentra activa o en proceso de entrega) y necesitás dinero, generá una Orden de Extracción de Efectivo para que puedas ir a un cajero automático a realizar la extracción. Este es un servicio de emergencia que ponemos a tu disposición hasta que recibas tu nueva tarjeta de débito.

Blanqueo de PIN

Si no recordas la clave númerica de 4 dígitos (PIN) de tu tarjeta de débito, que utilizas para poder realizar transacciones en un cajero automatico podés generar un blanqueo.


Blanqueo de PIL

Si no recordas la clave de 3 letras (PIL) de tu tarjeta de débito, que utilizas para poder realizar transacciones de movimientos de fondos en un cajero automatico podés generar un blanqueo.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo sé si soy beneficiario del IFE?
Para saber si sos beneficiario del IFE consultá en ANSES fecha, lugar y medio de cobro.

¿Cómo cobro el segundo IFE si no tengo cuenta en el Banco?
Si tenés que cobrar la segunda cuota del IFE, ANSES te asignó a Banco Santa Cruz y no tenés cuenta en el Banco, te contamos que estamos trabajando conjuntamente con ANSES para abrirte una.
Ingresá a ANSES para consultar tu estado.

¿Cómo recibo el segundo IFE si ya cobré el primero sin CBU?
Si cobraste por Correo Argentino, Código Red Link o Banelco, ingresá a ANSES donde te va a informar si ya contás con alguna cuenta registrada. Si tenés una o más CBU deberás elegir en cuál querés recibirlo. También podrás agregar una nueva CBU siempre que esté a tu nombre (no podés ingresar cuentas de familiares o terceros).

Para el cobro del segundo IFE, ANSES me asignó al Banco Santa Cruz ¿Cómo recibo el segundo IFE?
Para eso deberás ingresar a la página web del Banco a Mi Solución completar los datos de tu DNI y seleccionar la gestión “IFE - Extracción de efectivo”. El sistema te irá guiando en los pasos a seguir.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para poder gestionar ‘IFE- Orden de extracción de efectivo’ a través de la página web del Banco?
Ser beneficiario del IFE, que Banco Santa Cruz sea tu banco de cobro asignado por ANSES y no tener otra cuenta abierta en el banco.

¿Cuándo puedo gestionar ‘IFE- Orden de extracción de efectivo’ a través de la página web del Banco?
Podés gestionarlo a partir del día desde 24 horas antes de la fecha de cobro asignada por ANSES o cualquier día posterior. Para saber tu fecha de cobro, consultá en ANSES.

¿Una vez gestionada la “IFE - Extracción de efectivo” a través de la página web del Banco, cómo hago efectivo el cobro del dinero?
Una vez finalizada exitosamente la gestión “IFE - Extracción de efectivo” a través de la página web del Banco, se generarán varias órdenes de extracción de efectivo.

Estas órdenes de extracción te permiten retirar efectivo del cajero sin tarjeta de débito. Por cada orden de extracción, llegará a tu celular un mensaje de texto con un código y el importe de la extracción.

A partir de tu fecha de cobro deberás dirigirte a un cajero habilitado (cajeros habilitados) y seguir los siguientes pasos:
1- Para ingresar tocá la pantalla o cualquier tecla lateral de la misma
2- Seleccioná “Retirar Efectivo”
3- Ingresá tu número de DNI
4- Ingresá el código de 8 dígitos que te enviamos por mensaje de texto
5- Ingresá el importe que te enviamos en el mismo mensaje de texto (debe ser el monto exacto informado)
6- Listo! El Cajero te suministrará el efectivo y un ticket como respaldo de la transacción.

Cada orden de extracción tiene un plazo de vigencia de 7 días a partir del día que recibas el mensaje de texto. Te enviaremos varias órdenes de extracción hasta completar el importe total de tu IFE.

¿Cómo genero la orden de extracción de efectivo de mi IFE?
Una vez finalizada exitosamente la solicitud en Mi Solución, se generarán tres órdenes de extracción de efectivo (dos de $3000 y una de $4000). Estas órdenes de extracción te permiten retirar efectivo del cajero sin tarjeta de débito. Por cada orden de extracción, llegará a tu celular un mensaje de texto con un código que te solicitará el cajero. Podrás utilizar únicamente los cajeros habilitados para realizar ordenes de extracción de efectivo. Cada orden de extracción tiene un plazo de vigencia de 7 días a partir del día que recibas el mensaje de texto.

¿Qué hago si pasaron los 7 días de vigencia de mis ordenes de extracción y no retiré el efectivo?
Cargá nuevamente una solicitud ‘IFE- Extracción de efectivo’ para gestionar nuevas órdenes de extracción.

¿Qué gestiono al seleccionar ‘IFE- Extracción de efectivo’?
En caso de no tener cuenta en el banco, gestionás la apertura de cuenta en la que recibirás el pago del IFE y de la cual podrás realizar extracciones de efectivo sin tarjeta de débito. En caso de tener cuenta en el banco, gestionás extracciones de efectivo sin tarjeta de débito.

¿Cuáles son los cajeros habilitados para realizar la extracción de efectivosin tarjeta de débito?
Podés consultarlos en cajeropuntoefectivo.com. Los cajeros están identificados con la leyenda “Punto efectivo”.

¿Qué pasa si el cajero no me dispensa el efectivo?
Si el cajero no puede otorgarte el efectivo, ya sea porque no cuenta con dinero o por una falla durante la transacción, dirigite a otro cajero habilitado o probá nuevamente en otro momento con el mismo código

Si percibo la AUH o Asignación por Embarazo, ¿cómo cobro el segundo IFE?
Verificá en tu cuenta: ya se te depositó junto con la Asignación Universal por Hijo o la Asignación por Embarazo.

¿Cómo puedo extraer el dinero si soy beneficiario IFE y ya contaba con una cuenta abierta en el banco?
Podés extraer el dinero con tu Tarjeta de Débito en cualquier cajero automático. Si no tenes Tarjeta de Débito, podés solicitar la reimpresión de la Tarjeta de Débito en la gestión “Reimpresión de tarjeta de débito” a través de la página web del Banco ingresado a Mi Solución.

Pasos para gestionar el Crédito:

PASO 1: Ingresa al servicio Créditos a “Tasa Cero” o “Tasa Cero Cultura” en la página web de AFIP con tu CUIT y clave fiscal.
PASO 2: Al ingresar al servicio, AFIP te indicará los montos mínimo y máximo del crédito susceptible de ser otorgado en la modalidades “Tasa Cero” y “Tasa Cero Cultura”. En caso de no resultar procedente, en el mismo momento AFIP te indicará los motivos por los cuales se deniega la solicitud.
PASO 3: Si AFIP aprobó tu crédito, a continuación deberás informar lo siguiente:
- El importe del crédito que solicitas.
- El número de la tarjeta de crédito que será utilizada para esta operatoria.
- En caso de no poseer tarjeta de crédito, informar la entidad bancaria de tu elección para la tramitación del crédito correspondiente.
PASO 4: Si AFIP aprobó tu crédito y somos tu Banco de preferencia, AFIP nos informará la novedad para que puedas continuar la gestión del crédito en el Banco.

¿Cuándo puedo realizar la solicitud?
Luego de las 24 horas de aprobado el crédito por AFIP.

¿Cuándo dispondré la acreditación de mi préstamo?
Desde el momento en que la solicitud sea presentada en el Banco, dentro de los próximos 2 días hábiles, procederemos a realizar la acreditación de la financiación en tu Tarjeta de Crédito. Tené en cuenta que si tu solicitud incluye la emisión y envío de la tarjeta de crédito, el monto del préstamo se acreditará una vez que tengamos constancia de que la hayas recibido.

¿Cómo obtengo el crédito a tasa cero?
El trámite siempre se inicia desde la página web de la AFIP.
Te sugerimos consultes en la página web de AFIP las condiciones para acceder a este crédito. Las mismas varían según se trate de Monotributistas y Autónomos.
Una vez aprobado el crédito por la AFIP, podrás continuar la gestión del crédito desde nuestra web institucional.

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para poder pedir el crédito a tasa cero?
Te sugerimos consultes en la página web de AFIP las condiciones para acceder a este crédito. Las mismas varían según se trate de Monotributistas y Autónomos.

¿Cuál es el monto de préstamo que se puede solicitar?
Te sugerimos consultes en la página web de AFIP las condiciones para acceder a este crédito. Las mismas varían según se trate de Monotributistas y Autónomos.

¿Dónde se va a depositar el dinero?
El dinero del crédito se acredita en la tarjeta de crédito que elijas al momento de cargar la solicitud en la página web de AFIP. En el caso de clientes del Banco Santa Cruz que no tengan tarjeta de crédito, se podrá solicitar una a través del Micrositio MiSoluciON de forma remota, online y sencilla.

No soy cliente del Banco ¿puedo elegir al Banco para que me otorgue una tarjeta de crédito para acceder al crédito a tasa cero?
Si no sos cliente del banco, en primer lugar tendrás que ingresar a la página web de AFIP en el servicio web “Créditos a tasa cero” al que podrás acceder con su CUIT y clave fiscal y seleccionar Banco Santa Cruz .
Si AFIP aprueba el crédito, tenés que solicitar un turno para que podamos atenderte en la Sucursal del banco que hayas elegido y continuar el trámite desde la Sucursal.

¿Se va a poder hacer retiros de efectivo con tarjeta de crédito?
No. Desde el momento de la primera acreditación y hasta la total cancelación del crédito a tasa cero no se pueden de obtener adelantos de efectivo con la tarjeta de crédito.

¿Cuál es el plazo para solicitar el crédito?
La AFIP tendrá disponible el servicio hasta el 30 de Septiembre de 2020, inclusive. El trámite siempre se inicia desde la página web de la AFIP. Te sugerimos consultes en la página web de AFIP las condiciones para acceder a este crédito. Las mismas varían según se trate de Monotributistas y Autónomos.
Una vez aprobado el crédito por la AFIP, podrás continuar la gestión del crédito desde nuestra web institucional.

¿Cuánto tiempo puede transcurrir entre la solicitud del crédito a tasa cero y que se acrediten los fondos del primer desembolso?
Una vez que solicitado el crédito, el banco deberá depositar el primer desembolso en un plazo máximo de 2 días hábiles.

¿Cómo va a haber que devolver el dinero?
La financiación cuenta con un período de gracia de 6 meses a partir de la primera acreditación. A partir del mes siguiente a ese plazo, se reembolsará en 12 cuotas mensuales iguales y consecutivas. Acreditándose el primer desembolso en julio 2020, la primera cuota se va a pagar en diciembre 2020 y será liquidada en el resumen de la tarjeta de crédito. La cuota del crédito se verá reflejada junto a otros consumos que hayas realizados en el resumen de la tarjeta de crédito, deberás abonarla con debito en tu cuenta o en efectivo en la Red Extra Bancaria Plus Pagos.

¿Por qué no se va a poder comprar dólares ni en el banco ni en la Bolsa?
Al que obtiene el crédito, el BCRA lo va a inhabilitar para operar en cambios por 18 meses. Es decir, no podrá comprar dólares en el mercado de cambios hasta noviembre de 2021 o hasta que cancele el crédito, lo que suceda antes. Por otro lado, tampoco se podrá comprar dólares en operaciones de Dólar MEP y contado con liquidación.

Pago de la cuota mensual del Monotributo o Autónomos
Efectuado el otorgamiento del crédito por parte del banco, se adicionará a cada una de las cuotas, el monto equivalente a las obligaciones de tres (3) períodos fiscales consecutivos que te corresponderían pagar. El banco realizará, en el mismo momento del desembolso de la cuota del crédito, el pago del “VEP – Volante Electrónico de Pago” correspondiente a cada uno de los períodos fiscales, en representación tuya.
Por esta razón, si estás adherido al débito automático deberás solicitar un “stop debit” por los períodos fiscales que se cancelen con esta modalidad. No obstante, AFIP informó que tendrás derecho a acceder a los beneficios del reintegro de un importe equivalente al impuesto integrado mensual tanto para monotributistas como trabajadores autónomos.

Para generar una Orden de extracción:
1°) Seleccioná la tarjeta de débito, cuenta y monto por el cual deseás generar la orden de extracción. El monto mínimo seleccionable es $100 y el monto máximo seleccionable es $10.000 o el saldo disponible en la cuenta en caso de ser menor a $10.000. Se podrá solicitar una orden extracción cada 15 días.
2°) En caso de que la tarjeta de débito no esté habilitada, seleccioná “Activar Tarjeta”.
3°) Recibirás un mensaje de confirmación y un email que te informa cómo proceder.
4°) Recibirás en el plazo de 24hs un sms con un PIN de 8 dígitos para hacer efectiva la misma en cualquier cajero automático de la Red Link,

Pasos para realizar la extracción de efectivo
Paso 1: Recepción del SMS
Paso 2: Presioná cualquier botón lateral de la pantalla o la pantalla
Paso 3: Presioná la opción “EXTRACCIÓN”.
Paso 4: Ingresá tu número de DNI y luego presioná la opción “CONTINUAR”.
Paso 5: Ingresá tu clave de 8 dígitos recibida por SMS y luego presioná la opción “CONTINUAR”.
Paso 6: Ingresá el importe solicitado e informado en el SMS (debe ser el idéntico al informado por el ordenante) y luego presioná la opción “CONTINUAR”.
Paso 7: Retirá el dinero.
Paso 8: Retirá el comprobante.

Tu tarjeta será entregada en los próximos días.

Una vez que generes la clave PIN deberás acercarte a cualquier cajero automático de la Red Link e ingresar con los últimos 4 números del DNI y presionar el botón ANOTACIÓN O ENTER. Luego, repetir tu nueva clave de 4 dígitos y presionar nuevamente el botón ANOTACIÓN O ENTER. Ésta será tu nueva clave con la que podrás operar en cualquier cajero automático. ESTE TRÁMITE DEBERÁS REALIZARLO COMPLETO EN EL PLAZO DE 24 HS

Una vez que generes la clave PIL deberás acercarte a cualquier cajero automático de la Red Link y seguir estos pasos.
1- Seleccioná la opción GESTIÓN DE CLAVES > CLAVE ALFABÉTICA (PIL).
2- Elegí 3 letras diferentes que aparezcan en pantalla.
3- Luego deberás confirmar tu PIL seleccionando, una sola vez y en orden, cada grupo de letras donde veas las letras de tu clave. Por ejemplo: si elegiste la clave SOL, en la pantalla del cajero automático te aparecerán 8 grupos de 3 letras cada uno. Para confirmar la clave deberás seleccionar en orden, el grupo donde aparezca la letra S, luego el grupo donde aparezca la letra O y por último el grupo donde aparezca la letra L.

Esta clave PIL sirve en los cajeros automáticos para realizar extracciones de dinero, transferencias, pagos, recarga de celulares y/o aviso de viaje al exterior.